Ir al contenido principal

Quien descargue música ilegal en japón a la cárcel ira



Japón desplegó una nueva arma al arsenal de la lucha de los gobiernos y la industria del entretenimiento contra la piratería. El lunes entró en vigencia en ese país una ley que decreta una pena de dos años de prisión y una multa de hasta dos millones de yenes (US$ 25.700) a quien sea encontrado culpable de bajar una canción sin permiso del dueño de sus derechos de autor, según reporta la BBC.

Los esquemas de tres strikes penalizan a quien comparta los archivos piratas y le dan dos oportunidades de ‘redimirse’ antes de tomar acción contra él. Lo novedoso esta vez es que el usuario final es directamente culpabilizado, lo que le añade un nuevo elemento disuasor a la medida pero complica algunas definiciones legales.

Como afirma TorrentFreak, hacer que los usuarios sean culpables penalmente de haber usado música pirata tiene implicaciones fuertes. La parte técnica es lo de menos, pues ya existen los mecanismos para localizar a quienes descargan los archivos bien sea a través de redes de torrent o de cyberlockers. Lo complicado del asunto es que hay ocasiones en las que probar el delito va a ser muy difícil.

Puede ocurrir, por ejemplo, que la música pirata suene de fondo en un video de YouTube, o que sea incluso subida por los mismos dueños de los derechos como carnada. En el primer caso, queda la duda de si la ley va a ir tan lejos como para pedir cárcel para alguien que comete el delito de forma accidental; y el segundo –que debe ocurrir para que los dueños de los derechos puedan rastrear los archivos–  vuelve difusa la línea legal entre la piratería y un acto legítimo.

La medida, según reporta la BBC, fue impulsada agresivamente por el lobby de la industria. El japonés es el segundo mercado de música más grande del mundo, después del estadounidense. La IFPI, el gremio internacional de las productoras musicales, asegura que por cada descarga legal en Japón se hacen 10 ilegales.

Además, Japón ya era uno de los países más agresivos para combatir la piratería: allí, poner a disposición archivos de música sin autorización de los dueños de los derechos de autor ya tiene una pena de 10 años de cárcel.

Link: Japón impondrá penas de dos años de cárcel a quien descargue música pirata (enter.co)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog 

La nueva Interfaz del nuevo blackberry 10 se nota atractiva

RIM mostró un poco más de lo que se vendrá para Blackberry 10, el sistema operativo móvil que pasará a ser la plataforma principal de la empresa a finales de este año. Si bien no son detalles a fondo como nos gusta ver, claramente se puede apreciar el buen trabajo que han hecho en el teclado (hasta ahora sólo lo habíamos visto en un vídeo para publicidad), además de la interfaz que sin duda cambia por completo la forma de movernos sobre la pantalla de inicio, el cambio entre aplicaciones, y algo que me gustó en particular, los gestos que ya venimos viendo en la BlackBerry Playbook. Con esto se confirma lo que se viene diciendo, BlackBerry 10 es una Playbook pequeña, no por los detalles de diseño porque hasta ahora sólo se habla de prototipos, sino por lo que han logrando hacer con el software. Obviamente al estar basado en QNX tiene todas las posibilidades que ya hemos visto en la tableta, pero ahora se nota que integra mejoras más que interesantes.       ...