Ir al contenido principal

Google cambia su modo de la publicidad orientada al contenido


Las últimas noticias y acontecimientos entorno a Google parece que no han sido nada positivas para la compañía. La filtración por error de las cuentas trimestrales de la empresa provocaron durante la pasada un importante "imprevisto financiero", obligando a la compañía a solicitar la suspensión temporal de su cotización bursátil tras la caída del 9% de sus acciones en bolsa.

Los datos de dichas filtraciones, dejaban a la vista la caída en términos interanuales del beneficio neto de Google, que habría experimentado una disminución del 20,2% hasta los 2.176 millones de dólares. Un dato verdaderamente significativo si tenemos en cuenta que la publicidad, es sin duda el pilar más importante del modelo de negocio del gigante de internet. Y aunque los datos tan solo sean un reflejo de la realidad y la crisis económica que se acontece a nivel mundial y que por supuesto afecta a las empresas y anunciantes, esta caída en los ingresos resulta llamativa cuando la mayoría de estudios e informes constatan un aumento de las inversiones de las empresas hacia el entorno digital.

Todo ello nos hace plantearnos algunas cuestiones y preguntas. ¿Está quedando el negocio publicitario de Google obsoleto? ¿Están las empresas cambiando su estrategia dejando a un lado como algo secundario la publicidad en buscadores? o ¿tal vez sea hora de probar nuevas fórmulas y de reinventarse?

Por supuesto que no nos olvidamos de que para la gran mayoría de empresas, vender sigue siendo un objetivo y fin prioritario. De forma directa o indirecta, este es el desenlace que se busca a través de toda estrategia de marketing que se realiza para emitir un mensaje que impacte directamente y genere una reacción hacia la marca o producto en el consumidor.

La publicidad tradicional de internet por si sola puede ofrecernos interesantes resultados dependiendo de nuestro objetivo y tipo de negocio. Sin embargo, las tendencias actuales que tanto empresas como marcas y anunciantes están adoptando parecen haber tomado una ruta alternativa. Nos encontramos sin duda, en una nueva era del marketing de las emociones y experiencias, del Branded Content, del Marketing de contenidos y de las marcas que pretenden conectar con los consumidores a través de la interacción y las historias. ¿Debe entonces Google tomar nota de todo ello?

Cuando hablamos de las importantes diferencias entre la publicidad de los buscadores y la de las redes sociales, encontramos que el factor más determinante, es que en el primero de los casos, es el propio usuario el que acceder de motu propio a un buscador a buscar información. El potencial de este tipo de publicidad reside pues en ofrecer anuncios segmentados, relevantes y relacionados en función de la propia búsqueda e interés del usuario.  Sin embargo, la mayoría de los usuarios que acceden a las redes sociales presentan un comportamiento diferente. No necesitan de interrupciones con anuncios que invaden su espacio mientras que lo único que buscan en sencillamente relacionarse.

Dicho todo ello, y si tenemos en cuenta de que este descenso en el beneficio neto de Google, al margen de la crisis, puede deberse entre otros factores, al hecho de que marcas y anunciantes lo están destinado a otra serie de estrategias como el marketing de contenidos ¿Por qué no convertir el contenido en un nuevo soporte publicitario?

Esto no implica que la publicidad que Google nos ofrece tanto en sus buscadores como en las páginas de afiliados sea ni mucho menos irrelevante o poco efectiva. Ni mucho menos que tenga que desaparecer o ser reemplazada por completo. Se trata de introducir un nuevo concepto publicitario que va más allá del establecido actualmente, pasando de la fórmula del "Servicio/Producto a x Euros" al de "Ventajas y experiencias de mi Producto/Empresa".


La imagen que presentamos es una recreación de como este tipo de publicidad podría encajar dentro del propio buscador de Google. Como se puede apreciar, los anuncios laterales han sido sustituidos por referencias de contenidos o "historias patrocinadas" que las propias marcas podrían generar y promocionar para cautivar a los usuarios a través de las historias y no solo con el mensaje promocional de un producto o servicio en venta.

¿Consideras que este nuevo soporte o tipo de anuncio con historias patrocinadas podría ser valioso para el buscador y para las propias marcas?

fuente/puromarketing


Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Friv juego otra opción con juegos disponibles para todos gustos

     Una gran cartelera de juegos disponibles para los niños y jóvenes o adulto de una manera gratuita para poder emocionar nuestro ocio hacia lo divertido que son los juegos. accede a FRIV Juegos  

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog