Ir al contenido principal

UE: dice que los países tendría que reciclar el 45% de la chatarra electrónica



Esta ley corresponde a una actualización de la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (WEEE por las siglas en inglés de Waste Electrical and Electronic Equipment), que rige desde el 2003 y que impondrá una serie de planes para recuperar la basura tecnológica, otorgándoles una “responsabilidad del productor” a los fabricantes de aparatos tecnológicos que los hará responsables legales y financieros del retiro y eliminación segura de la chatarra electrónica.

 La directiva había sido muy criticada en los recientes años por sus políticas poco eficaces para promover el reciclaje de equipamiento electrónico y detener la exportación ilegal de equipos antiguos como chatarra a países en desarrollo. Esta nueva actualización, que fue aprobada hace un mes por el Parlamento Europeo, fortalece la regulación de la basura tecnológica, castiga fuertemente la exportación ilegal de basura tecnológica e impone como meta que para el 2016 los países miembros de la UE recuperen el 45% del equipamiento electrónico vendido para ser reciclado o desechado apropiadamente, y después ofreciendo la opción de subir este porcentaje al 65% de los equipos vendidos o reciclar el 85% de toda la chatarra electrónica para el 2019. También las grandes tiendas de retail (de más de 400 metros cuadrados) tendrán hasta febrero del 2014 para implementar un plan para recibir gratuitamente de los clientes dispositivos electrónicos pequeños y aptos para el reciclaje según la WEEE sin la obligación de comprar un nuevo producto. Además, tras una evaluación del proyecto el 2018, se decidirá si estas leyes se ampliarán a todo tipo de chatarra electrónica, pues hay mucho equipamiento que actualmente está exento de estas reglas de la WEEE por su dificultad para ser reciclado o recolectado.

 Los países miembros de la UE ahora tienen hasta el 14 de febrero del 2014 para transcribir la nueva directiva en sus leyes nacionales del manejo de la chatarra electrónica. na excelente iniciativa que nos hace pensar cuantos teléfonos celulares antiguos en desuso uno tiene guardado en su casa. Yo al menos unos 5 o 6.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog 

La nueva Interfaz del nuevo blackberry 10 se nota atractiva

RIM mostró un poco más de lo que se vendrá para Blackberry 10, el sistema operativo móvil que pasará a ser la plataforma principal de la empresa a finales de este año. Si bien no son detalles a fondo como nos gusta ver, claramente se puede apreciar el buen trabajo que han hecho en el teclado (hasta ahora sólo lo habíamos visto en un vídeo para publicidad), además de la interfaz que sin duda cambia por completo la forma de movernos sobre la pantalla de inicio, el cambio entre aplicaciones, y algo que me gustó en particular, los gestos que ya venimos viendo en la BlackBerry Playbook. Con esto se confirma lo que se viene diciendo, BlackBerry 10 es una Playbook pequeña, no por los detalles de diseño porque hasta ahora sólo se habla de prototipos, sino por lo que han logrando hacer con el software. Obviamente al estar basado en QNX tiene todas las posibilidades que ya hemos visto en la tableta, pero ahora se nota que integra mejoras más que interesantes.       ...