Ir al contenido principal

Fujifilm demanda a Motorola por patente

Otro caso sobre patentes se abre en las cortes de Estados Unidos. Esta vez es la japonesa Fujifilm que demanda a la subsidiaria de Google Motorola Mobility por cuatro patentes que Android estaría infringiendo. Si Fujifilm gana, todos los terminales con Android podrían verse afectados, dada la amplitud de las patentes, la misma razón por la cual la japonesa tiene difícil esta pelea jurídica.




Las cuatro patentes implicadas en la demanda tendrían que ver con la capacidad de los dispositivos de convertir una imagen de color a monocromo (U.S. Patent 6,144,763) , el hecho de poder visualizar y procesar fotos de alta resolución en pantallas que carezcan de la misma (U.S. Patent 5,734,427), detección facial (U.S. Patent 7,327,886) y, la más amplia de todas, la capacidad de compartir fotos entre dispositivos por otra red diferente a la telefónica, como Wi-Fi, Bluetooth, NFC o cualquier otra red (U.S. Patent 6,915,119).

El proceso empezó en abril de 2011, cuatro meses antes de que Google anunciara la compra de la división móvil de Motorola, con Fujifilm tratando de cerrar un acuerdo de licenciamiento de estas patentes (que obviamente no llegaron a buen puerto), es decir, pedir dinero por cada dispositivo fabricado, concretamente apuntarían al Motorola Defy, Cliq 2, Droid X2, Droid X y Droid 2. Por los modelos que son, Fujifilm no apuntaría a ningún baneo ni parada de ventas (sería ridículo con la antigüedad de los mismos), sencillamente a que Motorola desembolse dinero por los dispositivos vendidos.

Igualmente, como comentan en FOSSPatents, es interesante ver cómo Android ya no es demandada sólo por trolls de patentes, sino por compañías que hasta el momento han permanecido en una actuación pasiva en este ámbito, concretamente son ocho las compañías que mantienen una disputa con Android: Apple (raro), Oracle, Microsoft, British Telecom, Gemalto, Nokia y Fujifilm, por lo que realmente sería un desacierto pensar en algo contra Android en sí, dada la disparidad de perfiles en las compañías que le están demandando actualmente.

fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Friv juego otra opción con juegos disponibles para todos gustos

     Una gran cartelera de juegos disponibles para los niños y jóvenes o adulto de una manera gratuita para poder emocionar nuestro ocio hacia lo divertido que son los juegos. accede a FRIV Juegos  

Flipboard compra la aplicacion Zite una aplicación de noticias personalizada

Flipboard, una de las aplicaciones más utilizadas y queridas para leer noticias provenientes de redes sociales o temas elegidos por el usuario, ha anunciado el día de hoy la compra de Zite, un app muy parecida pero con ‘inteligencia incluida’. La compra también es en parte una alianza, así lo han informado.  Zite es un app que pertenece a la cadena CNN, y de acuerdo con el informe, Flipboard pagó 60 millones de dólares para hacerse de un app que sin duda representaba mucha competencia. Además de la compra, CNN y Flipboard han hecho una alianza para que ésta última tenga revista digitales con base en la información de la cadena de noticias. Para los que desconocen Zite, es un app de noticias similar a Flipboard pero con la ventaja de que va estudiando los gustos de lectura del usuario y de esta forma va mejorando el tipo de contenido mostrado. Un app muy buena para los que gustan de la información – además de que es gratuita. CNN compró Zite hace 3 años en un valor de 2...