Ir al contenido principal

10 síntomas de la enfermedad del amor que deberías conocer


   imagen / google 

¿Has tenido mal de amores? Esto es muy posible, debido a que existe una enfermedad del amor llamada limerencia, la cual se presenta con intensos sentimientos de admiración y necesidad de ser correspondido por esa otra persona.

Esta enfermedad del amor es un comportamiento obsesivo-compulsivo que puede afectar a cualquier persona, y se genera de una forma brusca e involuntaria y desaparece de la misma manera. Para que aprendas a distinguirla, aquí te presentamos 10 síntomas comunes de la limerencia:

La idealización de las características de la otra persona (ya sean positivas o negativas).

Existen pensamientos incontrolables e intrusivos sobre la persona amada.

Se experimenta una timidez extrema, tartamudeo, nerviosismo y confusión sobre la otra persona.

Se genera miedo al rechazo y la desesperación o ideas de suicidio si existe un rechazo.

Aumenta la euforia cuando existe algún interés en la otra persona.

Surgen las fantasías para buscar el interés del individuo amado.

Se recuerda a la persona en todo lo que rodea al enfermo de amor.

Se reproduce en la mente cada encuentro con la otra persona.

Organizar el calendario para generar encuentros con el otro individuo.

Experimentar temblores, enrojecimiento facial, debilidad, palpitaciones cuando se acerca la persona amada.

Conoce las causas de la enfermedad del amor
De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, la limerencia se detona por los procesos bioquímicos del cerebro, es decir, la liberación de norepinefrina, dopamina, feniletilamina, estrógeno y testosterona produce la euforia de un nuevo amor y empieza a normalizar las hormonas de apego durante los dos primeros años de la relación.

Lo anterior ocasiona que sea muy difícil identificar el amor de la limerencia, sin embargo, todo comienza a ser más claro cuando pasa el tiempo y se van asimilando los sentimientos.

No obstante, hay que tener cuidado cuando la enfermedad del amor se convierte en obsesión porque puede ser una relación asfixiante y acosadora que impacta en la calidad de vida de las personas. En cuanto, se detecte este comportamiento, es necesario acudir con un especialista que ayude a superar la limerencia.

fuente / salud180

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Friv juego otra opción con juegos disponibles para todos gustos

     Una gran cartelera de juegos disponibles para los niños y jóvenes o adulto de una manera gratuita para poder emocionar nuestro ocio hacia lo divertido que son los juegos. accede a FRIV Juegos  

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog