Ir al contenido principal

No mas reconocimiento facial en Facebook para Europa




La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) llegó a un acuerdo con Facebook, que tendrá consecuencias para toda la operación de la red social en Europa. El organismo hizo a principios de año una serie de recomendaciones a la empresa, incluyendo que desactive las opciones de reconocimiento facial automático (etiquetas sugeridas), cosa que Facebook aceptó.

La característica ya fue desactivada para los usuarios europeos nuevos, y será eliminada para los usuarios existentes a partir del 15 de octubre, indicó la DPC.

Facebook ha sido investigado en varios países por este tema, partiendo por un reclamo presentado en 2011 por usuarios en Austria. El caso terminó siendo tratado en Irlanda porque Facebook tiene sus oficinas europeas allá. La DPC indicó que Facebook ha hecho todos los cambios requeridos en cinco áreas clave: mejorar la transparencia a los usuarios sobre cómo se usan sus datos, control de los usuarios sobre la configuración, más claridad en los periodos de retención de información para datos borrados, mejoras en el acceso de los usuarios a sus propios datos personales, y la posibilidad de que Facebook pueda revisar mejor si está cumpliendo con los requisitos de protección de datos.

Facebook indicó en un comunicado que “esta auditoría es parte de un proceso constante de supervisión, y estamos satisfechos de que, como ha dicho la Comisión de Protección de Datos, los últimos anuncios son una confirmación de que no sólo cumplimos con la ley de protección de datos europea, sino que hemos ido más allá de algunas de las recomendaciones iniciales y estamos completamente comprometidos con las mejores prácticas en el cumplimiento de la protección de datos”.

La compañía agregó sin embargo que “vale la pena reiterar que una vez que hayamos alcanzado un acuerdo con la DPC sobre la mejor manera de notificar y educar a los usuarios, esperamos reinstalar esta útil herramienta”. De este modo, el reconocimiento facial no está muerto – sería difícil que Facebook estuviera tan dispuesto a eliminarlo tras pagar USD$100 millones por Face.com – sino que espera un momento para volver. Al menos su regreso traería mejor información (para los europeos, al menos).

Link: Facebook desactiva el reconocimiento facial en Europa (fayerwayer)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog 

La nueva Interfaz del nuevo blackberry 10 se nota atractiva

RIM mostró un poco más de lo que se vendrá para Blackberry 10, el sistema operativo móvil que pasará a ser la plataforma principal de la empresa a finales de este año. Si bien no son detalles a fondo como nos gusta ver, claramente se puede apreciar el buen trabajo que han hecho en el teclado (hasta ahora sólo lo habíamos visto en un vídeo para publicidad), además de la interfaz que sin duda cambia por completo la forma de movernos sobre la pantalla de inicio, el cambio entre aplicaciones, y algo que me gustó en particular, los gestos que ya venimos viendo en la BlackBerry Playbook. Con esto se confirma lo que se viene diciendo, BlackBerry 10 es una Playbook pequeña, no por los detalles de diseño porque hasta ahora sólo se habla de prototipos, sino por lo que han logrando hacer con el software. Obviamente al estar basado en QNX tiene todas las posibilidades que ya hemos visto en la tableta, pero ahora se nota que integra mejoras más que interesantes.       ...