Ir al contenido principal

Los blog siguen y son las mejores opciones para los Social Media





La Social Media Strategist, Community Manager y Dircom Dolores Vela afirma que «un buen SEO y unos contenidos de valor originales y únicos están demostrando ser la mejor y más efectiva forma de posicionar un blog», el cual se habría convertido en la fuente de más leads y conversiones en venta para la empresa actual.












La experta en SMO, Dolores Vela ha concedido esta semana una entrevista a la Agencia Webpositer en la que admite que las Pymes sufren «graves problemas» por falta de apoyos y de infraestructuras que le faciliten, no solo el marketing digital y los medios sociales, sino en general toda su estrategia y puesta en marcha de negocio. Vela se muestra escéptica ante la idea de que en España exista un sistema de apoyo a la pequeña y mediana empresa consolidado; de hecho, asegura que cada vez más emprendedores con talento se marchan a países como Inglaterra porque «allí los beneficios y facilidades administrativas y económicas son tales que montar una empresa puede llegar a ser hasta 30 veces más rentable» que en nuestro país.

Para esta profesional del medio digital, el principal error que cometen las pequeñas y medianas empresas españolas es lanzarse a las redes sociales «sin estrategia, planificación, ni estudios previos de marketing, así lo normal es que no funcione, que no aporte nada, y en muchos casos, incluso perjudique» a su reputación online. Por ello, asevera que es importante descartar la idea de que en Internet «todo» es más fácil y rápido.

La autora del blog Socialmediacm.com y CEO de la revista digital TechPuntoCero asegura que se está infravalorando el potencial que el Social Media Marketing puede tener para las Pymes, cuya principal ventaja frente a las multinacionales radica en el trato directo, la cercanía o la inmediatez, elementos que los medios sociales potencian con estrategias como la geolocalización y la correcta gestión de las redes sociales por profesionales especializados.

Dolores Vela explica que primero hay que fijar los objetivos en los medios sociales y después diseñar una estrategia a medida, la cual incluiría un estudio de mercado, de audiencia, de competidores, de variables y de canales óptimos, entre otros aspectos; además de, dado el caso, analizar las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades a través de un informe DAFO.

¿Existe un retorno de la inversión en las Redes Sociales?

Según indica Vela, las Pymes subestiman el potencial de los medios sociales en buena medida porque se forman una idea equivocada sobre ellos.

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas creen que el éxito reside en tener una gran número de seguidores o fans cuando «tener muchos usuarios no es tener muchos clientes...», insiste la experta en SMO, que añade que «el que espere que sus ventas vayan a duplicarse por tener 1.000 seguidores en Twitter se equivoca, los Social Media tienen varios tipos de ROI, y estos deben ser considerados a largo plazo». Así, el retorno de la inversión en Social Media se dirime entre la humanización o socialización de la marca y el aumento de ventas, una balanza que se equilibra lentamente, según la Social Media Manager, pero que siempre da resultados cuando la estrategia es adecuada.

Por contra, si la marca no participa en las redes sociales donde se encuentran sus clientes (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) le está otorgando una gran ventaja a la competencia, debido a que «los consumidores inteligentes obligan a toda marca a tener ese canal de diálogo y comunicación, de transparencia, que genere la confianza y fidelización necesaria para captar y atraer, así como para hacer que los clientes, sigan con nosotros», afirma la experta en Social Media Marketing.

El poder de conversión de los blogs corporativos

Respecto a los blogs corporativos, Dolores Vela afirma que todos los estudios y estadísticas publicados avalan que estos son las herramientas de Social Media Marketing con mayor poder para convertir a sus usuarios en clientes y atraer ventas. Pero, además, se han convertido en la principal fuente de leads para la empresa.

«Un blog corporativo posiciona a tu empresa, a tu marca, como líder, como experta, los usuarios perciben tu blog como fuente de recursos para solucionar temas, para encontrar respuestas, para saber más de ti, de tu "causa", y esa fidelización es la más permanente y fidelizadora de todas», apunta. El gran valor del blog corporativo radica pues en «generar confianza» y atraer a muchas más visitas a la web que se transforman en ventas que ningún otro medio social.

No obstante, el mero hecho de disponer de esta plataforma de comunicación no garantiza resultados si no se dispone de un un buen «comunicador», sea content manager, blogger, etc. En este sentido, Dolores Vela considera que «los buenos profesionales hay que pagarlos, y una persona que sea capaz de vincular y convertir visitas en clientes a través de los contenidos que redacta y de su habilidad para comunicar, cuesta algo más que 600€ al mes...», en clara referencia a la precariedad de algunas ofertas laborales.

La autora del blog Socialmediacm.com lanza algunas recetas para lograr el éxito en un blog corporativo como son «pasión por el tema, empatía, sinceridad, honestidad, transparencia, humildad... Pensar que sabes más que los que te leen es bastante absurdo, siempre hay miles, millones que saben más que tú. No hay que "ir de experto", hay que compartir conocimientos, experiencias, ideas, etc.». A estas pautas de comportamiento en público se sumaría el conocimiento de nuestro nicho, el estudio de la audiencia potencial y la generación de contenidos interesantes, «con valor» y bien redactados, siendo este último un aspecto fundamental a su juicio.

El SEO en los Blogs profesionales

En lo referente a la polémica que suele suscitar la regencia o no del SEO en los blogs corporativos, Dolores Vela lo tiene claro: «Si no estás en las dos primeras paginas (tres, si me apuras) de resultados de búsquedas en Google, no existimos, y hay dos factores esenciales que tener en cuenta: un buen SEO y unos contenidos de valor originales y únicos que están demostrando ser la mejor y más efectiva forma de posicionar un blog».

Por eso, esta blogger profesional asegura que siempre escribe para personas, aunque tenga en cuenta la optimización para buscadores insertando, por ejemplo, palabras clave en sus artículos. En realidad, el uso de las keywords resulta menos difícil de lo que parece para un escritor profesional porque forman parte del campo semántico del tema elegido para el post, como bien señala la autora.

Por último, la CEO de TechPuntoCero recomienda a los emprendedores que comience su andadura digital partir de «un buen plan de negocio, un buen estudio financiero y de mercado, paciencia, muchas ganas de volver a levantarse cuando tropiecen y, sobre todo, olvidar a los que miran de reojo y se alegran de los pequeños o grandes fracasos»

via:puromarketing

Comentarios

  1. Muy interesante todo esto, hoy en día estamos rodeado de tecnología día tras día, evolucionamos y tenemos que ir adaptándonos a sus avances, para así lograr el éxito deseado. Me he asesorado con Hill Planet y
    su Consultoria de marketing y siento que vamos por buen camino, han sido buenos guías en mi aprendizaje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Friv juego otra opción con juegos disponibles para todos gustos

     Una gran cartelera de juegos disponibles para los niños y jóvenes o adulto de una manera gratuita para poder emocionar nuestro ocio hacia lo divertido que son los juegos. accede a FRIV Juegos  

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog