Ir al contenido principal

Como instalar ubuntu en tu Nexus 7

Aunque muchos no se lo crean, hace tiempo fui un miembro activo de la comunidad ubuntera, allá cuando 7.10 reinaba, por lo que le guardo cierto cariño; además, hay un lado de mi al que le gusta Android para cacharrear, es decir, romper cosas y arreglarlas. Pero esta vez no vamos a romper nada, ya que Canonical nos da el tutorial oficial.


Pero, como siempre, es mejor tener un poco de cuidado con estas cosas, así que  es recomendable hacer un backup completo de la NANDROID con ClockworkMod, para ello tendremos que tener rooteada la Nexus 7, fácilmente se puede conseguir con el rootkit todo en uno.

Los ingredientes

Para poder lograr nuestra proeza vamos a necesitar lo siguiente:

Nexus 7 (cualquier versión).
PC con Ubuntu 12.04 o superior.
Instalador de Nexus 7
El instalador de la Nexus 7 es lo que, quizá, os suena más raro de todo. Vamos a solucionarlo con Terminal, siempre útil: primero añadimos el repositorio y luego instalamos el paquete.

sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-nexus7/ubuntu-nexus7-installer
sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-nexus7-installer

La receta

Una vez que cumplimos todos los requisitos, vamos a lo realmente importante, la instalación.

1. Conecta la Nexus 7 al PC por USB.
2. Entra en modo fastboot. Esto se logra apagando la tableta por completo y encendiendo mientras mantenemos presionadas las teclas de subir y bajar volumen.
3. Desconecta cualquier otro periférico USB que tengas.
4. Abre el instalador de Nexus 7 en tu PC y sigue las instrucciones, no debería llevar más de 25 minutos.

Volviendo al estado original

La verdad es que es más bien una curiosidad que algo realmente útil para la mayoría de la gente, la experiencia de Ubuntu en 7” puede no ser tan satisfactoria como esperábamos, así que, si queremos volver a dejar nuesta tablet como vino de fábrica, haremos lo siguiente:

  1. Bajamos la ROM original de la Nexus 7.
  2. Iniciamos la tablet en modo fastboot y conectamos al PC.
  3. Vamos al directorio donde descargamos la ROM y descomprimimos.
  4. Ejecuta el script “flash-al.sh” con permisos de superusuario.


Ahora ya tendréis vuestra Nexus tal y como vino de fábrica, lista para volver a reestablecerla con la copia de seguridad que establecimos en los primeros pasos.

Link: Cómo instalar Ubuntu en la Nexus 7 (celularis)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog 

La nueva Interfaz del nuevo blackberry 10 se nota atractiva

RIM mostró un poco más de lo que se vendrá para Blackberry 10, el sistema operativo móvil que pasará a ser la plataforma principal de la empresa a finales de este año. Si bien no son detalles a fondo como nos gusta ver, claramente se puede apreciar el buen trabajo que han hecho en el teclado (hasta ahora sólo lo habíamos visto en un vídeo para publicidad), además de la interfaz que sin duda cambia por completo la forma de movernos sobre la pantalla de inicio, el cambio entre aplicaciones, y algo que me gustó en particular, los gestos que ya venimos viendo en la BlackBerry Playbook. Con esto se confirma lo que se viene diciendo, BlackBerry 10 es una Playbook pequeña, no por los detalles de diseño porque hasta ahora sólo se habla de prototipos, sino por lo que han logrando hacer con el software. Obviamente al estar basado en QNX tiene todas las posibilidades que ya hemos visto en la tableta, pero ahora se nota que integra mejoras más que interesantes.       ...