Ir al contenido principal

Algunos mitos y verdades sobre los virus informáticos


Un estudio revela que los internautas no estamos debidamente informados acerca de las infecciones en nuestras computadoras. Disponer de información cierta es una buena forma para alejarse de los peligros en la Web.


''Nueve de cada diez usuarios considera en forma errónea que una infección informática es fácil de detectar''. Esta es la principal conclusión a la que arriba el estudio titulado ¿Cómo perciben los usuarios los peligros de Internet? a cargo de la firma G Data, el cual se basó en las respuestas de más de 15 mil internautas residentes en Europa y Estados Unidos. Las conclusiones se resumen en una afirmación: la mayor parte de los usuarios mantiene como ciertas una serie de verdades obsoletas.

A continuación presentamos un resumen de los mitos sobre el malware instalados en el acervo de creencias de muchos internautas y que condicionan la forma de navegar en Internet, según se afirma en el mencionado estudio.

Uno de los mitos que destaca el informe es aquel que sostiene que ''un ordenador ofrece síntomas claros de una infección''. Un 93 por ciento de los cibernavegantes consultados dice que la computadora se bloquea, se hace más lenta o genera ventanas emergentes cuando está invadida por un virus. Contrariamente a ello, G Data advierte que los hackers profesionales centran sus esfuerzos en hacer que el malware pase desapercibido al tiempo que actúa maliciosamente.

Otro de los errores más usuales es creer que el correo electrónico y las plataformas P2P son los principales portales para el ingreso de virus, y así lo afirma más de la mitad de los encuestados. Si bien estas metodologías fueron muy frecuentes hace un tiempo, hoy ya no lo son tanto. Las infecciones actuales encuentran mayor sustento en redes sociales y en el simple acceso a sitios web dañinos, aunque la mitad de los consultados cree que con ingresar a una página su ordenador no puede ser infectado.

Finalmente, G Data anota el mito que enuncia que las páginas de contenido pornográfico son más peligrosas que el resto. Si bien así lo cree el 37 por ciento de los encuestados, lo cierto es que, tal como se deliza en el informe, se trata de una industria que mueve millones y que, por tanto, sus responsables prefieren mantenerse lejos del malware para generar confianza en los internautas y poder seguir recaudando.  

fuente / diariouno

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Friv juego otra opción con juegos disponibles para todos gustos

     Una gran cartelera de juegos disponibles para los niños y jóvenes o adulto de una manera gratuita para poder emocionar nuestro ocio hacia lo divertido que son los juegos. accede a FRIV Juegos  

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog