Ir al contenido principal

Gamepop una consola con Android gratis por solo una sucripcion de 7 dolares por un año


La gente de BlueStacks tiene hormigas en los calzoncillos. No hace ni un mes, la compañía anunció el lanzamiento de su primera consola Android, la GamePop, y ahora nos sorprende con el anuncio de una versión mucho más pequeña apelliada "Mini". Su tamaño, sin embargo, no es el principal aliciente de esta diminuta videoconsola basada en Jelly Bean, sino su precio: será "gratis". El usuario sólo deberá suscribirse a un plan de 12 mensualidades con un coste de 7 dólares por mes, de forma que una vez superada la duración del contrato, la GamePop Mini sigue costando menos que OUYA.

En palabras de John Garguilo, jefe de desarrollo de negocio de BlueStacks, "Si te la quedas durante más de 12 meses, te la quedas para siempre. Será como si Netflix la hubiera hecho y tuviera hardware; la unidad sería inútil sin la suscripción". ¿Que no te convence la selección de juegos de BlueStacks? No pasa nada, siempre podrás devolverla con una penalización de 25 dólares.

Por supuesto, poco haría BlueStacks si lanzara una consola al mercado sin un buen catálogo de juegos que la respalde. La compañía ha reclutado a 500 "socios" para hacer que la GamePop Mini cuente con un repertorio variado de calidad tan pronto como salga a la venta, incluyendo a los creadores de Jetpack Joyride y Fieldrunners. "Tener la clase de apoyo que hemos conseguido, eso es lo que nos separa del resto. Hemos visto lo que sucedió con la Dreamcast y vimos lo que pasó con la Wii U. Tienes que tener buenos títulos de lanzamiento; tiene que haber juegos que todo el mundo reconozca y quiera jugar", asegura Garguilo.



En este aspecto es necesario decir que BlueStacks tiene sus miras puestas más allá de los títulos de lanzamiento. Para hacer que sus consolas GamePop sean más atractivas para los desarrolladores, BlueStacks ha creado Looking Glass, una tecnología propietaria que permite ejecutar aplicaciones exclusivas de iOS en su consola Android 4.2 con muy pocos cambios en el código, limitándose a "traducir" el resto de forma automática. No sabemos cuántos desarrolladores están siendo cortejados por BlueStacks, pero aparentemente las compañías que ya cuentan con un kit Looking Glass se han mostrado impresionadas por la facilidad con la que han podido adaptar sus juegos para funcionar en una TV manteniendo una elevada calidad gráfica.

La GamePop Mini apunta a una clientela muy particular: los niños. BlueStacks cree que el modelo de suscripción es ideal para el público infantil, dado que el precio de acceso deja de ser una barrera y tampoco hace falta pasar por caja cada vez que descargas un juego. Esto no quiere decir que todos los juegos vayan a ser de tipo estrictamente familiar, pero perfila bastante la orientación de la consola. Eso es algo que deberás tener en cuenta cuando las reservas de la GamePop Mini se abran el día 1 de julio, mucho antes de que las primeras unidades comiencen a entregarse hacia finales de año.

fuente/engadget

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Feliz Día del Amor y la Amistad

Feliz Dia del Amor y la Amistad, Happy Day of Love and Friendship, Happy Day de l'Amour et Amitié #happy #sanvalentin — Emmanuel Vargas (@djmanny22) 14 de febrero de 2013 Imagen / Cortesía de Antología blog 

La nueva Interfaz del nuevo blackberry 10 se nota atractiva

RIM mostró un poco más de lo que se vendrá para Blackberry 10, el sistema operativo móvil que pasará a ser la plataforma principal de la empresa a finales de este año. Si bien no son detalles a fondo como nos gusta ver, claramente se puede apreciar el buen trabajo que han hecho en el teclado (hasta ahora sólo lo habíamos visto en un vídeo para publicidad), además de la interfaz que sin duda cambia por completo la forma de movernos sobre la pantalla de inicio, el cambio entre aplicaciones, y algo que me gustó en particular, los gestos que ya venimos viendo en la BlackBerry Playbook. Con esto se confirma lo que se viene diciendo, BlackBerry 10 es una Playbook pequeña, no por los detalles de diseño porque hasta ahora sólo se habla de prototipos, sino por lo que han logrando hacer con el software. Obviamente al estar basado en QNX tiene todas las posibilidades que ya hemos visto en la tableta, pero ahora se nota que integra mejoras más que interesantes.       ...