Ir al contenido principal

El iPhone 5S ultiliza procesadores de Samsung


El iPhone 5S llegó al mundo con una mochila cargada de novedades. Algunas están directamente relacionadas con el diseño del aparato, otras con algunas funciones inéditas como el sensor de huellas digitales que encontramos ubicado en el botón de inicio. Pero la característica que hoy reclama nuestra atención está en el corazón del dispositivo. Nos referimos al procesador. Y es que para la ocasión, Apple ha dejado a un lado sus diferencias con Samsung y a pesar de los últimos enfrentamientos que ambas compañías han compartido en los tribunales por controversia en algunas patentes, la firma de Cupertino ha encargado el desarrollo y la producción de su nuevo procesador A7 y el coprocesador M7. Después de dedicarse a desmontar el iPhone 5S pieza a pieza, el medio iFixit ha revelado a través de Chipworks que el procesador, en efecto, ha sido fabricado (una vez más) por la compañía coreana Samsung.


Se trata, todo hay que decirlo, de un primer análisis cuyo resultado tendrá que ser definitivamente confirmado por los ingenieros del medio. Por ahora, se sospecha que el chip está fabricado en la fundición de Samsung porque se han utilizado piezas y materiales metálicos que suelen estar en el taller de la firma. De hecho, encontramos los mismos componentes en el procesador Samsung Exynos que lleva integrado el Samsung Galaxy S4, actual buque insignia de la compañía. Es muy posible que en las próximas horas tengamos una confirmación por parte de Chipworks con respecto a este dato.

El iPhone 5S se presentó al mundo con un chip de 64 bits. Este es capaz de duplicar la velocidad del procesador (CPU) y de los gráficos del antiguo A6 instalado en el iPhone 5. La pieza, además, es compatible con el sistema OpenGL ES 3.0 que mejora los gráficos y el sistema de efectos visuales. Lo notarán especialmente los usuarios de videojuegos, puesto que las sombras y detalles como las texturas y los reflejos lucen mucho más reales. Otra característica que llega integrada junto con este procesador, como decíamos, es el coprocesador M7. Se encarga, en exclusiva, de registrar los datos que obtienen otras herramientas como el acelerómetro, el giroscopio o la brújula y resultará muy útil para la gran cantidad de aplicaciones deportivas, de salud o entrenamiento. Con este añadido, el procesador del iPhone 5S se convierte en una pieza exclusiva y en una de las mejoras más importantes de la generación.

Que Samsung haya colaborado en la fabricación y el suministro de estas piezas llama la atención después de que ambas compañías hayan mantenido abierta una guerra de patentes durante tanto tiempo. En todos estos meses en los que el enfrentamiento se ha mantenido vivo en los tribunales, Apple reclamaba de Samsung la denominada “patente de invención”, puesto que se consideraba creadora primera de algunos conceptos que bajo su criterio habían sido exportados a los productos de Samsung. Pero la dueña de la saga Galaxy no ha sido la única damnificada por las iras de Apple. Ya en su momento, Steve Jobs, contra Google, dijo que Android era un sistema operativo robado. Ahora la batalla sigue fraguándose en Apple para luchar en contra de este sistema operativo y de las patentes registradas por Motorola y que ahora, lógicamente, pertenecen a Google.

fuente / tuexperto 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta: Pescado a la Plancha con limón y orégano

Pescado a la Plancha con limón y orégano Ingredientes:  1 Lb. de filete de pescado  (selecciona el que más te guste) 1 Cdta. de ralladura de limón 3 Cdas. de jugo de limón 1 Cda. de orégano seco 1/2 Cdta. de ajo en polvo 1 Cda. de aceite Sal Preparación: Colocar los filetes en un recipiente de cristal o plástico, mezclar ralladura, jugo de limon, el orégano y el ajo, verter por encima del pescado por ambos lados y deje reposar por 30 minutos. En una plancha o sartén caliente vierte el aceite y cocina los filetes 3 minutos de cada lado dependiendo del grosor o hasta que esten dorados. Servir con lechuga y tomates. fuente / jacquelinehenriquez

Flipboard compra la aplicacion Zite una aplicación de noticias personalizada

Flipboard, una de las aplicaciones más utilizadas y queridas para leer noticias provenientes de redes sociales o temas elegidos por el usuario, ha anunciado el día de hoy la compra de Zite, un app muy parecida pero con ‘inteligencia incluida’. La compra también es en parte una alianza, así lo han informado.  Zite es un app que pertenece a la cadena CNN, y de acuerdo con el informe, Flipboard pagó 60 millones de dólares para hacerse de un app que sin duda representaba mucha competencia. Además de la compra, CNN y Flipboard han hecho una alianza para que ésta última tenga revista digitales con base en la información de la cadena de noticias. Para los que desconocen Zite, es un app de noticias similar a Flipboard pero con la ventaja de que va estudiando los gustos de lectura del usuario y de esta forma va mejorando el tipo de contenido mostrado. Un app muy buena para los que gustan de la información – además de que es gratuita. CNN compró Zite hace 3 años en un valor de 2...

Friv juego otra opción con juegos disponibles para todos gustos

     Una gran cartelera de juegos disponibles para los niños y jóvenes o adulto de una manera gratuita para poder emocionar nuestro ocio hacia lo divertido que son los juegos. accede a FRIV Juegos